Cuando hablamos de vinos tintos, tenemos un abanico muy amplio. Por la cepa y por lo que se está buscando. En Argentina somos los reyes del malbec, pero también encontramos buenos cabernet savignon, merlot, syrah y otros buenos blends. Pero la limitación máxima nuestra es el bolsillo. Por eso, intentaré dar algunas recomendaciones para encontrar en la góndola esos vinos baratos que son amables al paladar. Una misión más difícil que recomendar un excelente vino (y por ende caro).
Para encontrar vinos buenos y baratos, es útil buscar etiquetas de regiones emergentes, explorar blends o cepas menos conocidas, y leer la contra etiqueta para entender la calidad. Sin embargo, hay muchas excepciones y hay que estar atentos. Hay bodegas ultra conocidas que son sinónimo de calidad y buen precio, pero hay que saber cuales son.
Bodega López es sin duda el máximo referente en esta área. Sus vinos más económicos, Vasco Viejo y Traful, son dos blends que cumplen, dan una buena experiencia para cualquier compañía y muchas veces son más baratos que una coca- cola. Siguiendo el rubro económico, pero con un poco más de nivel, aparecen los clásicos López malbec y López cabernet, para una experiencia completa. Después la bodega tiene otras etiquetas más caras y por ende de mayor calidad, pero acá nos centraremos en los económicos.
Otra cuestión importante es explorar vinos que combinan diferentes variedades de uva (blends) o cepas menos populares (como Bonarda, Criolla, Syrah, o Cabernet Franc). A menudo, son más económicos que los Malbec de renombre. En el caso de los blends, destacó El Bautismo de la Liga de Enólogos, especialistas en el tema que traen vinos de calidad.
Estancia Mendoza también es un vino de referencia en los baratos, ofreciendo también una buena experiencia. El color es rojo intenso con reflejos violáceos, aromas a frutas rojas y negras, especias, y notas de vainilla y caramelo por la crianza en roble. La bodega se encuentra en el Valle de Uco, Mendoza, a 1100 metros sobre el nivel del mar, en una zona conocida por sus suelos pedregosos y clima extremo.
Uno de los más populares por estos tiempos y siguiendo la gama de los ecónomicos, es el Cordero con Piel de Lobo de Bodega Mosquita Muerta. Es de color rojo rubí, con aromas a mermelada de frutos rojos y pasas de uva; en boca es de estructura suave y elegante. Cosecha temprana, con selección en fincas. Se cosecha en diferentes etapas de maduración, obteniéndose perfiles de vinos totalmente diferentes para cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario